Especialistas en desarrollo de negocios
Servicios
Social Impact
Cualquier empresa, que lo quiera o no, tiene un impacto social por el mero hecho de existir. Entonces ¿por qué no transformar el impacto social en una herramienta de gestión empresarial? Contribuir al bienestar de la sociedad en la que la empresa actúa es el elemento clave de un modelo de gestión moderna y sostenible: una empresa socialmente responsable incluye en su misión la mejora de la vida y de los servicios de la colectividad en su conjunto, no sólo para los segmentos de población más débiles. Y lo hace dentro de una estrategia de crecimiento económico y financiero. Ser socialmente responsable no está reñido con la rentabilidad del negocio o con el crecimiento de la actividad económica. No tiene nada que ver con la filantropía y, sobre todo, nada que ver con el “lavado de cara”.
Estrategias RSC
Objetivo, acción, resultado. Tal como cualquier actividad de la empresa, es la capacidad estratégica aplicada a la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) que marca la diferencia. Las empresas están cada vez más llamadas (y, a veces, obligadas por normativas tanto europeas, como nacionales) a la generación del impacto social, y a la contribución del alcance de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles), los 17 retos que las Naciones Unidas han marcado con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas del mundo puedan alcanzar la paz y la prosperidad en un entorno social sano y favorable al desarrollo personal y de toda la comunidad.
Suportamos a las entidades públicas y privadas a diseñar su propio plan de Responsabilidad Social de una manera estratégica, alineando de una manera coherente su propia actividad y misión empresarial a las necesidades de desarrollo sostenible del territorio en el que la empresa opera. Identificamos conjuntamente las herramientas a utilizar y ayudamos a transferir la Responsabilidad Social a todos los niveles de su organización, para que cale en la propia filosofía corporativa.
SROI - Retorno de la Inversión Social
Al hablar de un modelo de gestión empresarial, como cualquier otra actividad llevada a cabo por la empresa, es importante medir el valor que se ha generado para la comunidad y es posible hacerlo con un parámetro monetario. Sólo así, es posible demostrar a la sociedad, a los accionistas y en general a los grupos de interés el valor del impacto que la inversión asumida ha generado. Gracias a la colaboración y a la experiencia de SIGMA (start-up de la Universidad de Génova, Italia) utilizamos un modelo analítico de comprobada eficacia, que permite definir el retorno económico de la inversión social. De este modo, la Responsabilidad Social Corporativa deja de ser un intangible y entra como parte integrante del business plan de la empresa, como generador de valor.
Además el SROI puede adoptarse en una fase de planificación de la estrategia de RSC y permite analizar qué retorno tendría una determinada actividad o proyecto, permitiendo a la dirección de RSC de seleccionar aquellas actividades que generen más “rentabilidad social”.